UN ALIMENTO ANCESTRAL (Pupusawa)
El origen de la terminología pupusa El Doctor Manuel Bonilla Alvarado, especialista en Nahuat, dice que el origen de la palabra "pupusa" tiene dos aceptaciones etnolingüísticas: La primera "PUP" que significa revuelto, y la segunda "TSA" que significa abultamiento; AL TRADUCIRSE AL ESPAÑOL SERÍA ABULTAMIENTO RELLENO, ABULTAMIENTO REVUELTO, O REVOLTIJO ABULTADO Y QUE ES NAHUAT, PUTSÚA SIGNIFICAR RELLENAR. Hay otros lugares de la zona maya que la terminología empleada es "pupuxahua" o "pupusawa" que significa "cosa fofa o esponjada" ¿Qué es una pupusa? La pupusa es una tortilla gruesa de maíz o arroz hecha a mano que se rellena con uno o más ingredientes . Los ingredientes más comunes son el queso, el chicharrón, el ayote o los frijoles refritos. Por analogía, entonces se llama así a la tortilla rellena generalmente de todos los ingredientes antes mencionados y que al cocinarse se esponja. ¿Dónde se inventó las pupusas?...